domingo, 19 de marzo de 2017

SEMANA SANTA (SEMANA MAYOR 2017)

CERRAMOS NUESTRO PROYECTO CON LA SEMANA SANTA A ENTREGAR LOS ÚLTIMOS COMPROMISOS DE MÚSICA.

Mis queridos y estimados estudiantes les comparto estas obras musicales que me han llenado la vida y reflejan un bosquejo del significado de la semana santa en nuestra cultura. Les deseo muchos éxitos y espero empezar el 3cer Periodo con las mejores energías para seguir aprendiendo con uds.

DALE CLICK A CADA UNO DE LOS NUMERO PARA QUE PUEDAN DISFRUTAR. BENDICIONES ...!

Resultado de imagen para pasion de cristo

1.-                                        ¡ Oh Señor! quiero conocerte mi Señor 






lunes, 20 de febrero de 2017

Un Carnaval Distinto

Deseándoles unas felices fiestas carnavalescas les comparto esta comparsa del 2016 con mi equipo de trabajo el cual esta bajo mi gerencia en la Fundación Regional El Niño Simón Trujillo. 
La Casa De los Niños Jesús De Nazareth 
con Coreografía del Maestro José Vicente Suarez Santamaría intreprentando:
 "En Carnaval hasta los muertos Bailan"



domingo, 19 de febrero de 2017

El morenito del Maestro Don Pio Alvarado

ORGULLASAMENTE les dejo la interpretación de Nuestra Coral con el Tema de Don Pio Alvarado "El morenito" en versión Femenina "La Morenita" voz Solista: la Niña Mariel Méndez 6º sección "A"

¡por favor darle click aca!

Nuestra coral esta integrada por 48 niños y niñas de todos los grados y secciones de Primaria

jueves, 9 de febrero de 2017

Cancion para la celebración del día de la amistad y el amor

Mis estimados y estimadas estudiantes acá les dejo nuestra canción para este 14 de febrero.



                                                 Un millón de Amigos (Roberto Carlos)

                                                                     ¡dale clik aca!

martes, 31 de enero de 2017

"Los Dos Gavilanes" o también conocido como "El Gavilán Trabalengua" autor Adelis Freites



Nuestro tema Central en este periodo Musical: enero-febrero-marzo,
aca les dejo varias versiones muy buenas de este grandioso Tema:

1.-Interpretado por: Mayra Castellano

https://www.youtube.com/watch?v=lma-l_t2XH8

2.-version de Caraota Ñema y Taja:

https://www.youtube.com/watch?v=3sD19mP4DCA&index=3&list=RDg9TaShz2uDY

3.-version Niños Cantores de Lara:

https://www.youtube.com/watch?v=BqNDVAbfXXc

4.-Grupo juvenil Los Golperitos de Lara:

https://www.youtube.com/watch?v=BqNDVAbfXXc



viernes, 27 de enero de 2017





HOLA 2017
Con lecturas y canciones populares reforzamos la ortografía
Proyecto musical Nº2




Propósito

Principalmente en el área de música para este periodo, se quiere lograr que se consoliden conocimientos adquiridos de manera significativa exaltando la identidad nacional con sentido de pertenencia, generando la integración de los y las estudiantes para mejorar el rendimiento y el aprendizaje dentro del aula. Entre los propósitos específicos esta:
ü  Promover los valores de identidad nacional y regional, que sean adquiridas para la formación del ciudadano y ciudadana  con sentido de pertenencia y la consolidación del área Musical.
ü  Resaltar los valores culturales nacionalistas, regionalistas con pasajes, merengues, tamunangues, joropo y los diferentes estilos musicales  
ü   Que los y las participantes adquieran con el aprendizaje un pensamiento crítico-reflexivo descubriendo y reforzando la creatividad e imaginación de los y las estudiantes.
ü   Lograr que los y las estudiantes se sensibilicen en cultura de paz a través de nuestra música popular.

 Contenidos:
·         La música y sus elementos (El Compas, La Métrica y figuras Musicales)
·         El Solfeo
·         Biografía de compositores Venezolanos.
·         Lectura y escritura musical, interpretación de canciones populares, escolares, tradicionales e infantiles Venezolanas repertorio de música popular.
·         Sonorización con instrumentos y onomatopeya. (Trabalenguas)
·         Vocalización y entonación del himno nacional, regional e institucional
·         Interpretación de canciones populares, escolares, inéditas, tradicionales e infantiles:
1.-Mis maestros. (Tema inédito)
2.-Gavilán Trabalenguas (Adelis Freites)
3.-El morenito (Don pio Alvarado)
4.-Un Carnaval Distinto. (Tema inédito)
5.-El Andino (Tema regionalista)
6.-El Espanto (Adelis Freites)
7.-Bolívar libertador. (Tema inédito)


Evaluación:

Observación:
·         Escala de estimación
Pruebas pedagógicas:
·         Prueba práctica
·         Prueba oral
Ejercicios interpretativos:
·         Reflexiones, Dibujos, Entonaciones, Creatividad, Originalidad

Técnicas alternativas: Mapas mentales, conceptuales, revisión de cuaderno.

Indicadores
ü  Reconoce la importancia de la música nacionalista y regionalista interpretándola con motivación.
ü  Identifica el compás y las figuras como elementos de la música.
ü  Describe con corrección las palabras utilizadas en clases, leyendo con fluidez biografías de Músicos Venezolanos.
ü  Le da importancia a la buena convivencia en el salón de Música presentando buena conducta aplicando las normas.